Las 7 cosas que puedes hacer antes, durante y después de tu sesión que garantizará una sesión 100% fluida , feliz y sin esfuerzo
Alejandra Valencia
Muy pronto cumpliré 10 años desde que empecé en el mundo de la fotografía, he tenido la oportunidad de fotografiar miles de familias, literal miles, y con eso han venido muchísimas experiencias y conocimiento.
En este post les voy a compartir las 7 cosas que puedes hacer antes, durante y después de tu sesión para tener una experiencia fluida y relajada.
1.-Comunicación con tu familia.
El 99% de las personas que reservan conmigo son mamás que buscan una sesión para sus familias, la mayoría de las veces los papás vienen con muy buena actitud, sin embargo sé que hay papás que no sienten mucho entusiasmo por estar frente a la cámara.
Si tu pareja es de ese grupo, lo mejor que te puedo recomendar es que el esté bien informado.
Platícale de qué se trata, muéstrale el trabajo de la fotógrafa, dile los planes que tienes para esas fotografías, compártele toda la información sobre el tiempo, lugar, estilo, vestuario, etc.
Entre más informado e involucrado esté en el proceso, más probabilidades hay de que se relaje y fluya.
Lo mismo para tus hijos, habla con ellos, platícales de lo que harán, yo me encargaré de mantenerlos felices durante la sesión.
2.- Bien comidos y bien dormidos
Esta es básica pero algunas veces se olvida. La forma más fácil de tener a tus hijos felices, es tenerlos bien alimentados y descansados. Elige un horario para tu sesión que funcione con los horarios de siesta y comida de tus hijos. Así vendrán felices y llenos de energía.
3.- Comodidad antes que todo.
Al elegir tu ropa lo más importante es que tu y tu familia se sientan cómodos y se sientan ustedes mismo. Recuerda que durante la sesión estarán de pie, sentados, en el piso, abrazados, cargando bebés, y en todas las posiciones.
Es importante que la ropa que selecciones te haga sentir cómoda en cualquier situación.
Lo mismo con tus hijos, si la tela les pica, o tu bebé no puede gatear libremente con la ropa que le seleccionaste o tienen calor ( aunque esté hermosa la ropita ) se sentirá incomodo y de mal humor.
A la mayoría de los bebés les molesta que les cambien de ropa, así que no intentes hacer muchos cambios, entre más sencillo mejor.
La comodidad es prioridad.
4.-Coordinados / No uniformados
La elección de la ropa juega un papel muy importante. Para mí lo más valioso es documentar a su familia tal como es, naturalmente y sintiéndose cómodos.
Si tu sesión es familiar y no sabes cómo empezar, yo te recomiendo que elijas un cambio que te encante, y de ahí vas agregando la ropa de los demás. Por ejemplo si tienes un vestido que te gusta mucho, úsalo de base y de ahí elige la ropa que usarán tu hijos y esposo.
Lo más importante es que usen ropa con la que se sientan bien y cómodos.
No es necesario que todos vengan uniformados con la misma ropa, o usando exactamente el mismo color. Yo recomiendo seleccionar dos o tres colores que te gusten y seleccionar ropa jugando con diferentes tonos de esos mismos colores. Puedes mezclar algunas texturas para hacerlo más interesante.
5.-Confiar en tu fotógrafo
Para que tu y tu familia se puedan relajar y disfrutar, lo más importante es que tu confíes en tu fotógrafo. Antes de reservar investígalo, checa su trabajo, el tipo de edición que hace, si realiza el tipo de fotografía que tú estás buscando. Una vez que lo encuentres, y le digas lo que te gustaría, lo que sigue es confiar en tu elección y dejarte llevar, nosotros estamos para guiarte en todo el proceso.
6.-Relajarte y dejar fluir la personalidad de tus hijos
Ya reservaron, coordinaron a toda la familia, los vistieron, ya están en el carro.. ahora queda lo más fácil que es disfrutar de la sesión.
Cómo les mencionaba antes, las sesiones deben ser espacios de diversión y amor para tu familia. Es importante que vengan con toda la disposición de jugar y pasar un buen rato, si uno de sus hijos necesita un poco de tiempo para acoplarse al juego, no te preocupes, continuaremos con algo más hasta que todos estén de mejor ánimo.
En ocasiones los niños hacen cosas espontáneas que resultan en fotografías muy expresivas que representa mucho de su personalidad, es por eso que yo dejo que exploren y se relajen en el estudio, no es necesario que se comporten como soldaditos, en caso de que necesite que sigan una instrucción yo se los haré saber.
Lo que yo deseo como su fotógrafa es documentar todo lo que los hace una familia, lo bueno, lo chistoso y lo real. Esos momentos chuscos pero realmente únicos. No me interesa crear retratos perfectos, me interesa documentar emociones.
7.- Imprimir tus fotografías
Lo ideal es que desde antes de la sesión tengan algo planeado para sus fotografías. Por ejemplo, si ustedes vienen y desde el inicio me dicen, “Quiero enmarcar fotografías verticales en blanco y negro de cada uno de mis hijos” entonces yo me enfoco en hacer la fotografía tal cual la necesitas.
Cualquier cosa que hagas con tus fotografías, ya sea impresiones, photobooks o enmarcarlas, serán regalos que pasarán a las siguientes generaciones. No te pierdas de la oportunidad de hacer ese regalo.
Recuerda que mantener tus fotografías en archivos digitales, en USB, o guardadas en tu computadora no es una manera confiable de conservarlas. Lo mejor es imprimirlas, además de que la experiencia de ver tus fotografías de forma física es inigualable.